Doble click

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Llámanos al : (826) 126 8929

UM Virtual

  • Inicio
  • Acerca de UM Virtual
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Modelo Educativo
    • Testimonios
  • Oferta educativa
    • Educación Formal
    • Educación Continua
  • Admisión
  • Autofinanciamiento
  • Mis Cursos
  • Blog
  • Contacto
Solicitainformación
  • Home
  • BLOG
  • Música
  • Pasos para realizar una producción musical

BLOG

1
Pavel Semanivsky
Pavel Semanivsky
lunes, 21 septiembre 2020 / Published in Música

Pasos para realizar una producción musical

¿Sabes cuánto tiempo y esfuerzo se invierte en realizar una producción musical?

¿Sabes cuáles son los pasos para transformarse de un motivo musical a un concierto y cómo lograr su adecuada presentación audiovisual? Permíteme describirte en breves pinceladas este camino:

1. La composición de la melodía

Composición musical
Photo by Pixabay

Todo comienza con la composición de un simple motivo musical, que puede ser corto o largo. La unión de dichos motivos musicales forma una frase y las frases, a su vez, son partes de una obra musical.

Por ejemplo, la quinta sinfonía de Beethoven comienza con un motivo conformado por cuatro notas: tres cortas y una larga. Pero el genio del compositor se refleja en cómo logra desarrollar este simple motivo en una obra considerada como «una de las más importantes de todos los tiempos».

Ahora bien, no nos olvidemos de la letra. Se puede componer la melodía teniendo como base la letra o viceversa, aunque también se pueden escribir juntas. Así se comienza a realizar una producción musical.

2.  El desarrollo de la melodía

Composición musical
Photo by Kelly Sikkema on Unsplash

La melodía puede estar arreglada para un coro, donde soprano, contralto, tenor, barítono y bajo tendrán sus respectivas líneas que formarán una armonía con las otras voces. Asimismo, el compositor o arreglista puede desarrollar una melodía con una forma simple o compleja, ya sea sonata, concierto, sinfonía, etc.

Otro elemento muy importante para la composición es la armonización de la melodía, la cual puede estar formada con acordes básicos o con una armonía más compleja. Podemos considerar al trabajo como concluido cuando se elabora una partitura con acompañamiento para piano o guitarra, pero aún hay posibilidades de seguir desarrollando
el arreglo musical.

3. La orquestación

Orquestación
Photo by Prayogo Pujo Haryono on Unsplash

La orquestación es una de las tareas más complicadas de este proceso. Una orquesta sinfónica está conformada por cuatro familias de instrumentos: instrumentos de cuerdas, de madera, de metal y de percusión.

Por este motivo, orquestar un tema musical para una orquesta sinfónica lleva muchas horas, a veces semanas o meses. Es un trabajo grande y emocionante, donde los puntos en los pentagramas comienzan a formar notas que posteriormente se convierten en sonidos y estos en melodías que hacen que todo el trabajo cobre significado.

Pero todo este proceso es apenas la parte básica de la tarea de realizar una
producción musical, la siguiente etapa es la ejecución.

3. La ejecución

Ejecución en concierto musical
Foto de Gabriel Santos Fotografia en Pexels

Una vez terminado el trabajo de la composición de partituras, los instrumentistas tendrán que dedicar cierto número de horas al perfeccionamiento de la ejecución de este material. El tiempo de la preparación dependerá de la experiencia de los ejecutantes y la
complejidad de la obra.

Ahora, ¡imagina un gran coro y una orquesta interpretando esta música elaborada tan detalladamente! Piensa un poco sobre la preparación musical de cada intérprete. ¿Cuántos años debieron haber invertido para desarrollar la habilidad de tocar un instrumento musical? Multiplica los años de preparación por la cantidad de ejecutantes y notarás que resulta un número impresionante, ¿verdad?

La idea del compositor plasmada en la partitura, interpretada por el director por medio de la dirección de los conjuntos llega a su destinatario. Después de un largo proceso, el compositor, el poeta, los intérpretes y el público podrán disfrutar de esta pieza musical. Realizar una producción musical es una hermosa tarea que demanda gran coordinación y tiempo.

4. La grabación y edición de audio y video

Producción de vídeo musical
Foto de Luis Quintero en Pexels

Si queremos tener una producción audiovisual nos espera un trabajo adicional. Aunque la obra musical puede estar grabada en el concierto, para una producción de calidad es preferible grabar en un estudio, donde el audio de cada sección del conjunto puede ser tratado en una forma especial.

Por otra parte, en la posproducción hay oportunidad de revisar y corregir la afinación, la calidad de sonido, encontrar mejor balance entre varias secciones del conjunto y corregir detalles de ensamble, entre otras cosas. Después de una detallada mezcla y masterización el audio por fin estará listo para unirlo con el video.

En la grabación del video a menudo se usan tres o más cámaras para tener una escena visual más detallada y completa. El arte de edición del video es elegir la mejor captura, trabajar con los colores y hacer una sincronización precisa con el audio. Sin esta etapa, realizar una producción musical es poco rentable pues sólo a través del audio y vídeo se podrá conocer la obra en la web.

Así que cuando observes y escuches un video musical, piensa cuántas personas participaron en este proceso para que puedas disfrutar unos cuatro o cinco minutos.

En conclusión, si eres músico y tocas o compones melodías, piensa cuántos de estos pasos de producción puedes hacer y cuánto todavía te falta para aprender. El campo musical es muy amplio, en él puedes desarrollar tu talento y lograr realizar una producción musical propia de alta calidad.

Pavel Semanivsky
Pavel Semanivsky
Tiene un posgrado en música (Donetsk, Ucrania) y estudió la Maestría en teología (Zaoksky, Rusia). Actualmente es catedrático, director de la orquesta UM y maestro de conducción e instrumentos de viento-madera.
Pavel Semanivsky on Facebook
  • Tweet
Tagged under: educación, musica

What you can read next

¡Experimenta el canto coral virtual!
¿Aprender música es tan importante como aprender matemáticas?
Cualidades de un profesor de música

Deja tu cometario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • ¿Qué tan confiable es usar Wikipedia?

    ¿Qué tan confiable es usar Wikipedia como recur...
  • Herramientas para el entrenamiento auditivo en casa

    Definitivamente el entrenamiento auditivo es la...
  • ¿Procrastinación crónica? Descubre como superarla

    ¿Eres procrastinador? Bien, no eres el único. E...
  • Pasos para realizar una producción musical

    ¿Sabes cuánto tiempo y esfuerzo se invierte en ...
  • Bienestar en el adulto mayor, ¿cómo lograrlo?

    ¿Bienestar en el adulto mayor? Sí, en la vida d...

Comentarios recientes

  • ¿Cuáles son los ingredientes clave para una buena educación familiar? | UM Virtual en ¿Puedes dimensionar el valor que la educación provee? [Infografía]
  • Encuentra la felicidad siguiendo estos 10 tips en 10 tips para emprender con éxito
  • ¿Qué tan confiable es usar Wikipedia? | UM Virtual en 7 tendencias de enseñanza para las nuevas generaciones
  • ¿Procrastinación crónica? Descubre como superarla | UM Virtual en Cinco ventajas de estudiar en casa
  • Pasos para realizar una producción musical | UM Virtual en ¿Aprender música es tan importante como aprender matemáticas?

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categories

  • Comunicación
  • Educación
  • Empresarial
  • Espiritual
  • Familia
  • Música
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • ¿Qué tan confiable es usar Wikipedia?

    0 comments
  • Herramientas para el entrenamiento auditivo en casa

    0 comments
  • ¿Procrastinación crónica? Descubre como superarla

    0 comments
  • Pasos para realizar una producción musical

    0 comments
  • Bienestar en el adulto mayor, ¿cómo lograrlo?

    0 comments

EN UM VIRTUAL

Los cursos en línea ofrecen los mismos instructores, la misma calidad de educación y la misma acreditación que se recibiría en el campus de la Universidad de Montemorelos, pero con la comodidad y la flexibilidad de estar siempre disponible donde quiera que tus responsabilidades te lleven.

NEWSLETTER

Al suscribirte a nuestra lista de correo recibirás nuestras últimas noticias. Actualízate con UM Virtual.







No te enviaremos spam solo información útil sobre nosotros.

 

CONTÁCTANOS

Dirección: Ave. Libertad 1300 Pte. Montemorelos Nuevo León .
Teléfono: (826) 263 2810 - (826) 263 0900 ext. 1257
Email: umvirtual@um.edu.mx

SiteLock
Universidad de Montemorelos
  • GET SOCIAL
UM Virtual

Copyright © 2012 - 2020 Universidad de Montemorelos, todos los derechos reservados.

TOP
WhatsApp Más información