Doble click

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Llámanos al : (826) 126 8929

UM Virtual

  • Inicio
  • Acerca de UM Virtual
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Modelo Educativo
    • Testimonios
  • Oferta educativa
    • Educación Formal
    • Educación Continua
  • Admisión
  • Autofinanciamiento
  • Mis Cursos
  • Blog
  • Contacto
Solicitainformación
  • Home
  • BLOG
  • Familia
  • Relaciones familiares positivas en tiempos de crisis

BLOG

6
Miguel Ángel Alemany Naveiras
Miguel Ángel Alemany Naveiras
viernes, 26 junio 2020 / Published in Familia

Relaciones familiares positivas en tiempos de crisis

Las dificultades pueden ser afrontadas de una mejor manera al construir relaciones familiares positivas. Debemos recordar que las crisis son parte de la vida, pueden llegar en el momento menos esperado y modificar nuestra realidad en un instante.

Photo by Nathan Dumlao on Unsplash

La literatura especializada las clasifica en ‘crisis de desarrollo’, que son aquellas producidas mayormente entre una etapa de desarrollo y otra, por ejemplo: las transformaciones y cambios de rol al pasar de la niñez a la adolescencia, etc. y las ‘crisis circunstanciales’, que se relacionan mayormente con algún aspecto ambiental, como la muerte de un ser querido, un desastre natural, etc.

Las crisis circunstanciales se caracterizan por ser repentinas, requerir acciones inmediatas y tener un impacto sobre comunidades enteras.

La desorganización que producen puede llevar a las personas y/o familias a niveles más altos o más bajos de funcionamiento psicosociológico, además
de promover una disminución o aumento del bienestar según las estrategias de afrontamiento que se utilicen ante dichas circunstancias

(Slaikeu, 1990).

En estas últimas semanas, hemos tenido que resguardarnos en casa para evitar la propagación del COVID-19 y esto nos ha forzado a adoptar una manera particular de convivencia.

Al lidiar con una crisis, uno de los factores fundamentales es controlar el proceso cognitivo de catastrofización. Es decir, poner en acción pensamientos que nos permitan estar bien dentro de una realidad alterada.

(Seligman, 2020).

Dicho factor está altamente relacionado con la construcción de relaciones familiares positivas que aumentan ese grado de bienestar, por lo que quisiera compartir contigo algunas ideas para lograrlo al estar juntos en casa:

1. Promueve momentos de alegría, amor y serenidad en el ámbito personal y familiar

Tales como compartir historias de otras generaciones familiares donde hayan superado adversidades, hacer llamadas telefónicas o videollamadas con amigos o familiares que hace tiempo no saludaban, cantar juntos en familia, hacer un concurso de chistes, preparar una sorpresa para alguno de los miembros de la familia por algún evento importante.

2. Si hubiera una discusión entre hermanos o esposos, evita criticar, interrumpir e imponer tu voluntad

Estos actos no contribuyen a la creación de relaciones familiares positivas. En lugar de ello, muestra interés por los sentimientos de los demás, utiliza un tono de voz tranquilo y toma la iniciativa de pedir perdón.

3. Realiza actividades conjuntas planeadas por lo menos una vez al día que ‘bombardeen de emociones positivas’

La interacción familiar, por ejemplo: jugar, cantar, hacer aerobics
juntos, una pijamada, vestirse un día con el uniforme de su equipo de fútbol favorito, etc.

4. Promueve acciones de agradecimiento

Como escribir un agradecimiento por día que cada uno colocará en un buzón, caja, frasco especial.

5. Utiliza momentos para hablar con tus hijos sobre cómo se sienten por la cuarentena

Ya sea que sientan miedo, ansiedad, preocupación o enojo. Ayúdales dando la información necesaria en cada caso. Sólo así se logran relaciones familiares positivas.

6. Crea nuevos rituales familiares

Celebrar cumpleaños, aniversarios de boda, nacimientos, graduaciones buscando maneras creativas y especiales.

7-.Toma tiempo a solas para lectura, reflexión y oración

Al ejercitar estas ideas nos ocuparemos de nuestros seres queridos, dejando de lado la preocupación, tal como nos invita Dios en Salmos 42:11 ¡No te inquietes!, Pon en mí tu esperanza.

Puedes ser feliz en medio de la cuarentena.

Referencias:
Carr, A. (2007). Psicología positiva: La ciencia de la felicidad. Barcelona: Paidós.
Castro, S. A., Cosentino, A., y Pawelski, J. (2010). Fundamentos de psicología positiva. Buenos Aires: Paidós.
Csikszentmihalyi, M. (2010). Fluir (flow): una psicología de la felicidad. Editorial Kairós.
 Fayard, C. (2011). A Christian worldview & mental health: A Seventh-day Adventist perspective.
Berrien Springs, MI: Andrews University Press.
Hefferon, K., & Boniwell, I. (2011). Positive psychology: Theory, research and applications.
Maidenhead, Berkshire, England: McGraw Hill Open University Press.

Miguel Ángel Alemany Naveiras
Miguel Ángel Alemany Naveiras
Psicólogo especialista en terapia familiar y maestro en relaciones familiares. Actualmente, miembro activo de la Sociedad Mexicana de Psicología Positiva.
Miguel Ángel Alemany Naveiras on Facebook
  • Tweet
Tagged under: familia, felicidad, salud mental

What you can read next

¿Cuáles son los ingredientes clave para una buena educación familiar?
hábitos de las parejas felices
10 hábitos de las parejas felices
Bienestar en el adulto mayor, ¿cómo lograrlo?

1 Comment to “ Relaciones familiares positivas en tiempos de crisis”

  1. Bienestar en el adulto mayor, ¿cómo lograrlo? | UM Virtual says :Responder
    14/09/2020 at 12:05 pm

    […] actividad socio-emocional para el tiempo familiar, es programar momentos que favorezcan el apego entre el propio anciano con sus nietos con […]

Deja tu cometario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recent Posts

  • ¿Qué tan confiable es usar Wikipedia?

    ¿Qué tan confiable es usar Wikipedia como recur...
  • Herramientas para el entrenamiento auditivo en casa

    Definitivamente el entrenamiento auditivo es la...
  • ¿Procrastinación crónica? Descubre como superarla

    ¿Eres procrastinador? Bien, no eres el único. E...
  • Pasos para realizar una producción musical

    ¿Sabes cuánto tiempo y esfuerzo se invierte en ...
  • Bienestar en el adulto mayor, ¿cómo lograrlo?

    ¿Bienestar en el adulto mayor? Sí, en la vida d...

Comentarios recientes

  • Hablemos de inspiración y como llegar a ella – Para leer y compartir en ¿Procrastinación crónica? Descubre como superarla
  • ¿Cuáles son los ingredientes clave para una buena educación familiar? | UM Virtual en ¿Puedes dimensionar el valor que la educación provee? [Infografía]
  • Encuentra la felicidad siguiendo estos 10 tips en 10 tips para emprender con éxito
  • ¿Qué tan confiable es usar Wikipedia? | UM Virtual en 7 tendencias de enseñanza para las nuevas generaciones
  • ¿Procrastinación crónica? Descubre como superarla | UM Virtual en Cinco ventajas de estudiar en casa

Archives

  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016

Categories

  • Comunicación
  • Educación
  • Empresarial
  • Espiritual
  • Familia
  • Música
  • Salud
  • Sin categoría

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Featured Posts

  • ¿Qué tan confiable es usar Wikipedia?

    0 comments
  • Herramientas para el entrenamiento auditivo en casa

    0 comments
  • ¿Procrastinación crónica? Descubre como superarla

    1 comments
  • Pasos para realizar una producción musical

    0 comments
  • Bienestar en el adulto mayor, ¿cómo lograrlo?

    0 comments

EN UM VIRTUAL

Los cursos en línea ofrecen los mismos instructores, la misma calidad de educación y la misma acreditación que se recibiría en el campus de la Universidad de Montemorelos, pero con la comodidad y la flexibilidad de estar siempre disponible donde quiera que tus responsabilidades te lleven.

NEWSLETTER

Al suscribirte a nuestra lista de correo recibirás nuestras últimas noticias. Actualízate con UM Virtual.







No te enviaremos spam solo información útil sobre nosotros.

 

CONTÁCTANOS

Dirección: Ave. Libertad 1300 Pte. Montemorelos Nuevo León .
Teléfono: (826) 263 2810 - (826) 263 0900 ext. 1257
Email: umvirtual@um.edu.mx

SiteLock
Universidad de Montemorelos
  • GET SOCIAL
UM Virtual

Copyright © 2012 - 2020 Universidad de Montemorelos, todos los derechos reservados.

TOP
WhatsApp Más información