Doble click

SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!
Llámanos al: (826) 263 2810

  • INICIO
  • CONÓCENOS
  • OFERTA ACADÉMICA
    • Licenciaturas en línea | UMVirtual
      • Licenciatura en Teología
      • Licenciatura en Ambientes Innovadores de Educación
      • Licenciatura en Publicidad y Comunicación Corporativa
      • Licenciatura en Desarrollo Empresarial y de Negocios
    • Maestrías y Especialidades en línea | UMVirtual
      • Maestría en Salud PúblicaNUEVA
      • Maestría en Consejería Familiar
      • Maestría en Educación con Acentuación en Gestión Educativa / Especialidad en Liderazgo y Gestión Educativa
      • Maestría en Finanzas / Especialidad en Finanzas
      • Maestría en Gestión del Capital Humano / Especialidad en Gestión del Capital Humano
    • Educación Continua
      • Diplomado en producción de contenidos para medios digitales
      • Curso de fundamentos bíblicos de la sexualidad
      • Curso de comida vegana: Recetas inteligentes para un estilo de vida saludable
      • Estrategias de marketing educativo
      • Actívate en la oficina: Estrategias para combatir el sedentarismo
      • Básicos de curación de contenidos: Herramientas y técnicas
      • Desarrollo del pensamiento estratégico
      • Curso de integración de la fe en la enseñanza -NBGRATIS
      • Curso básico de batuteoGRATIS
      • Curso de formación para visitación a enfermosGRATIS
  • ADMISIÓN
  • PROYECTOS EDUCATIVOS
    • Escalones de Apoyo | UMVirtualNUEVO
      • Proyecto SÚMateNUEVO
      • Programa ACUDENUEVO
      • Proyecto Educativo para Chad
    • CENTRO AMICUM
  • BLOG
¡CONTÁCTANOS!
Dra. Lorena Neria de Girarte
miércoles, 17 abril 2024 / Published in Educación

El impacto de la Mentoría: Un puente hacia el crecimiento mutuo

Tabla de contenidos

  • Los beneficios recíprocos de la Mentoría
  • Cómo puedes involucrarte

El desarrollo profesional es un camino más enriquecedor cuando se recorre acompañado. Es por eso que la mentoría es una de las herramientas más poderosas para el desarrollo personal y profesional, no solo para quienes reciben la guía, sino también para aquellos que la ofrecen.

¿Recuerdas al mentor que dejó una huella indeleble en tu vida? ¿Quién fue esa persona que te ofreció consejos valiosos en los momentos relevantes de tu carrera? Descubramos cómo ser mentor puede enriquecer tu carrera y cómo puedes involucrarte en esta gratificante experiencia.

Image by DC Studio on Freepik

Investigaciones muestran que ejercer como mentor conlleva un aumento en los niveles de satisfacción laboral. Un informe de LinkedIn destaca que el 82% de las personas reconocen la importancia de la mentoría en el desarrollo de su carrera. Sin embargo, solo un tercio ha tenido la oportunidad de tener un mentor. Además, los mentores frecuentemente son percibidos como líderes, lo cual puede abrir puertas a nuevas oportunidades profesionales.

Los beneficios recíprocos de la Mentoría


Para el Mentor:

  1. Refinamiento de habilidades de liderazgo: Al orientar a los demás, los mentores perfeccionan su capacidad para liderar, instruir y motivar a equipos, competencias altamente valoradas en cualquier nivel profesional.
  2. Expansión de la red profesional: La interacción con mentores de distintas áreas y mentees de diversas disciplinas potencia el networking, proporcionando nuevas oportunidades de colaboración y desarrollo.
  3. Actualización profesional: Al enfrentarse a las preguntas y desafíos de los nuevos profesionales, los mentores se mantienen actualizados sobre las últimas tendencias y tecnologías en su campo.

Para el Mentee:

  1. Orientación personalizada: Los nuevos profesionales se benefician de la sabiduría y experiencia específica que los mentores aportan, lo que puede acelerar su curva de aprendizaje y éxito profesional.
  2. Aumento de la confianza: La guía constante de un mentor brinda seguridad en la toma de decisiones y refuerza la autoconfianza de los nuevos talentos.
  3. Red de apoyo: Construir una relación con un mentor significa tener acceso a una red de apoyo para navegación de desafíos profesionales y personales.

Cómo puedes involucrarte


  1. Programas de mentoría: Únete a los programas establecidos por la UM Virtual, diseñados para conectar a los exalumnos con los estudiantes actuales en función de intereses y campos profesionales.
  2. Sesiones de networking virtuales: Participa en eventos de networking organizados por la universidad, donde puedas compartir tus experiencias y ofrecer asesoría.
  3. Charlas y talleres: Ofrece charlas sobre tu trayectoria profesional y talleres prácticos en tu área de especialización.
  4. Consultoría de proyectos estudiantiles: Colabora en proyectos estudiantiles donde tu experiencia pueda enriquecer el aprendizaje práctico de los alumnos.

La mentoría va más allá de una contribución a la comunidad; es una inversión en tu desarrollo profesional y personal.


Como ex-alumno de la UM tienes experiencia para apoyar a los estudiantes actuales. Cada palabra de ánimo, cada sugerencia, cada instante compartido posee la capacidad de influir positivamente en la vida académica de un estudiante. Adoptar el rol de mentor puede convertirse en un legado que sobrepase tu propia narrativa.

Te animamos a tomar la iniciativa: involúcrate ahora y descubre cómo la mentoría puede robustecer tu carrera y favorecer a las futuras generaciones de profesionales.

Para obtener más detalles sobre cómo formar parte de nuestros programas de mentoría, no dudes en contactarnos en [email protected]. 

íconos creados por Eucalyp – Flaticon

Dra. Lorena Neria de Girarte
Dra. Lorena Neria de Girarte
PhD en Sistemas y Ambientes Educativos.
Mi formación profesional en el área de negocios y sistemas educativos, así como, las experiencias de vida y de trabajo me han permitido desarrollar competencias que orientan mi propósito y misión de vida: Gestionar proyectos para favorecer el acceso a la educación superior, por medio de propuestas que agreguen valor a la formación de profesionales, utilizando la tecnología para ampliar el alcance e impacto.
Dra. Lorena Neria de Girarte on InstagramDra. Lorena Neria de Girarte on Linkedin
Tagged under: educación, educación universitaria, en línea, estudiante, mentoría, virtual

What you can read next

Cómo estudiar un programa universitario con una agenda a tiempo completo
Ejemplos de innovación educativa
5 Ejemplos de innovación educativa
test de orientación
TEST de orientación para elegir un posgrado

Categorías

  • Comunicación
  • Educación
  • Empresarial
  • Espiritual
  • Familia
  • Música
  • Publicidad
  • Salud
  • Sin categoría
¡Quiero saber más!
En UMVirtual
Los programas en línea ofrecen los mismos instructores, la misma calidad de educación y la misma acreditación que se recibiría en el campus de la Universidad de Montemorelos, pero con la comodidad y la flexibilidad de estar siempre disponible donde quiera que tus responsabilidades te lleven.

@umvirtual

/umvirtual

Asociación acreditadora adventista
FIMPES
ANUIES
¡Contáctanos!
⟟ Ave. Libertad 1300 Pte. Montemorelos Nuevo León, México.

 
☎ (826) 263 2810

✉ [email protected]

Chatea con nosotros
Universidad de Montemorelos

Copyright © 2012-2025 Universidad de Montemorelos, todos los derechos reservados.

TOP
WhatsApp chat