En variadas ocasiones, los creativos nos encontramos con el desafío de comunicar nuestras ideas, propuestas y proyectos ante diversos públicos de manera convincente y con sentido de pertinencia. Si debes presentar tu campaña publicitaria a los administrativos de una compañía o planeas participar de algún concurso o convocatoria de publicidad o diseño, estos consejos para
Todos enfrentamos en algún momento el llamado ‘síndrome del lienzo enblanco’, en donde nuestra mente parece estar apagada. Tómate un momento y disfruta de estas ideas para superar el bloqueo creativo. Estrategias frente al ‘lienzo en blanco’ Hay una serie de factores, situaciones y actitudes que inhiben o dificultan el desarrollo del pensamiento creativo. Estos
¿Qué es la publicidad? “Es la comunicación masiva impersonal de un sentido acerca de un producto u organización”. (Lamb, Hair y McDaniel, 2017). La publicidad se ejecuta por medio de una campaña que comprende los diseños de anuncios y su colocación en los diferentes medios publicitarios (periódicos, revistas, radio, televisión, internet, etc), dirigidos a un
¿Alguna vez consideraste la creatividad como parte de ti? Probablemente cuando realizas un proyecto, una tarea o un trabajo, se te facilita pensar y desarrollar las ideas. Tal vez pienses que no eres una persona creativa y que la creatividad es un rasgo que sólo lo tienen las personas que se dedican a las artes,
¿Alguna vez has tenido dificultad para organizar mejor tu tiempo como estudiante virtual? Es muy probable que así sea, ya que si eres de los que estudias y al mismo tiempo trabajas, es difícil acomodar todas las tareas pendientes sin que todo se convierta en un caos. Sin embargo existe la tecnología, y es que
El lenguaje corporal es todo aquello que comunicamos de manera no verbal ya sea con gestos, movimientos o postura. En ocasiones es posible que algunos de éstos puedan malinterpretarse y generar confusión sobre todo al presentarse para una entrevista de trabajo. A continuación en la siguiente infografía te mostraremos algunos de ellos:
Existen muchas ventajas para tu cerebro cuando aprendes un nuevo idioma y aquí tienes cuatro de ellas. Retrasa el Alzheimer: El aprender otro idioma retrasa los síntomas de esta enfermedad hasta por cinco años. Mejora tu memoria: Modifica de manera positiva la estructura del cerebro potenciando el aprendizaje y la memoria. Gimnasia mental: El cerebro